

Programa Universidad + Industria
“Universidad + Industria” es una iniciativa diseñada bajo el modelo de triple hélice Estado-Academia-Industria, en la cual estudiantes de la carrera de ingeniería industrial, tienen la oportunidad de realizar una pasantía por tres meses en industrias de manufactura local y elaborar propuestas de proyectos de mejoras de los procesos productivos de estas industrias, con el fin de incrementar su productividad y al mismo tiempo desarrollar las habilidades de los estudiantes que se forman a través de las universidades de manera simultánea en la metodología Six Sigma.
Objetivo general
Fortalecer las alianzas entre el Estado, Academia e Industria mediante un programa de pasantías en el cual estudiantes de diferentes universidades desarrollan propuestas de proyectos de mejora de procesos productivos en las industrias manufactureras locales, con el fin de incrementar la productividad de las mismas y desarrollar las habilidades de los profesionales del futuro.
- 17 estudiantes universitarios de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de las carreras de ingeniería industrial y administración de empresas fueron capacitados en “Excelencia Operacional en base a Lean Six Sigma”.
- 320 horas de pasantía fueron otorgadas por 10 industrias de manufactura local.
- 9 propuestas de proyectos de mejora en procesos productivos basadas en la metodología Lean Six Sigma entregadas a industrias de manufactura local ubicadas en el Gran Santo Domingo y en Santiago de Los Caballeros.
- 17 estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) de la carrera de ingeniería industrial fueron capacitados en “Excelencia Operacional en base a Lean Six Sigma”.
- 320 horas de pasantía fueron otorgadas por 10 industrias de manufactura local.
- 9 propuestas de proyectos de mejora en procesos productivos basadas en la metodología Lean Six Sigma entregadas a industrias de manufactura local ubicadas en el Gran Santo Domingo y en Santiago de Los Caballeros.
- 20 estudiantes universitarios de la Universidad APEC (UNAPEC) de la carrera de ingeniería industrial fueron capacitados en “Herramientas para la mejora de la industria: productividad, seguridad y calidad”.
- 80 horas de pasantía fueron otorgadas por 10 industrias de manufactura local.
- 10 propuestas de proyectos de mejora en procesos productivos basadas en la metodología Lean Six Sigma, sistemas de gestión de calidad basado en normas ISO 9001 y en normas ISO 45001 entregadas a industrias de manufactura local ubicadas en el Gran Santo Domingo.
- 18 estudiantes universitarios de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de las carreras de ingeniería industrial y administración de empresas fueron capacitados en “Excelencia Operacional en base a Lean Six Sigma”.
- 320 horas de pasantía fueron otorgadas por 9 industrias de manufactura local.
- 9 propuestas de proyectos de mejora en procesos productivos basadas en la metodología Lean Six Sigma entregadas a industrias de manufactura local ubicadas en San Cristóbal.
- 10 estudiantes universitarios de la Universidad Central del Este (UCE) de la carrera de ingeniería industrial fueron capacitados en “Excelencia Operacional en base a Lean Six Sigma”.
- 320 horas de pasantía fueron otorgadas por 5 industrias de manufactura local.
- 5 propuestas de proyectos de mejora en procesos productivos basadas en la metodología Lean Six Sigma entregadas a industrias de manufactura local ubicadas en San Pedro de Macorís.
- 8 estudiantes universitarios de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) de la carrera de ingeniería de sistemas fueron capacitados en “Excelencia Operacional en base a Lean Six Sigma”.
- 80 horas de pasantía fueron otorgadas por 4 industrias de manufactura local.
- 4 propuestas de proyectos de mejora en procesos productivos basadas en la metodología Lean Six Sigma entregadas a industrias de manufactura local ubicadas en San Francisco de Macorís.
- 10 estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de las carreras de ingeniería industrial y tecnología superior de alimentos fueron capacitados en “Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura y metodología Lean Six Sigma”.
- 300 horas de pasantía fueron otorgadas por 5 industrias de manufactura local.
- 5 propuestas de proyectos de mejora en procesos productivos basadas en la metodología Lean Six Sigma entregadas a industrias de manufactura local ubicadas en el Gran Santo Domingo.